Emprendedor XXI

premio-emprendedor

EmprendedorXXI

Son el impulso que tu empresa necesita, porque te permitirá crecer y alcanzar tus metas. Queremos premiar el talento y la capacidad de ofrecer respuesta a los retos del mañana, por eso buscamos startups potentes como la tuya y las ayudamos a llegar más lejos.

Los Premios EmprendedorXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.

Una jornada dedicada a la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

¿Quién puede participar?

  • Constitución y domicilio fiscal: Ser una empresa constituida como persona jurídica con ánimo de lucro (S.A., S.L., Sociedades laborales, Cooperativas, Sociedades Civiles) y tener domicilio fiscal en España o Portugal.
  • Alta de actividad: Haber creado la empresa o iniciado su actividad (alta en Hacienda) a partir del 1 de enero de 2018.
  • Socios fundadores: Los socios fundadores deberán liderar la empresa, ostentar un porcentaje de participación mayoritario y trabajar principalmente en ella.
  • Base tecnológica y digital: El concurso está destinado a empresas de base tecnológica y digital, con alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores.
  • Exclusiones: Quedan explícitamente excluidos los autónomos y las empresas consideradas como “grandes empresas” según la Comisión Europea.
premios emprende XXI aragón emprende

¿Qué encontrarás dentro de la comunidad?

6 canales orientados a una temática concreta:

#EMPRENDEDORXS

Canal genérico en el que estar al día sobre actualidad relacionada con el emprendimiento.

#TALENTO

Específico para la búsqueda de perfiles, en el que promocionar vacantes y conectar con otros profesionales.

#SHOWCASING

Canal donde compartir tus proyectos e ideas y recibir feedback de otros profesionales.

#BETATESTERS

Dedicado a mejorar el funcionamiento de la comunidad, recibir feedback sobre iniciativas y dinámicas.

#VCMEETINGS

Exclusivo para la información sobre el acceso a inversión y a oportunidades de negocio.

#OFF-TOPIC

Dedicado a todo aquello que sea conocer gustos, inspiraciones y hobbies de los miembros de la comunidad.

Concurso IDEA

logo-consurso-idea

Concurso IDEA

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Emprende, que integra en su patronato a los principales agentes aragoneses que prestan servicios a las personas emprendedoras, promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador a través del Concurso IDEA.

Los premios se otorgan con el apoyo de AREX -Aragón Exterior- y la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con la Red aragonesa de Centros de Emprendimiento, RED ARCE.

El Concurso IDEA es el certamen de reconocimiento de iniciativas emprendedoras e innovadoras más longevo de nuestra comunidad y uno de los más antiguos del país.

Objetivos generales:

  • Identificar y reconocer las mejores iniciativas aragonesas de emprendimiento innovador y de base tecnológica.
  • Darles visibilidad y trasladar modelos de éxito a la sociedad.
  • Fomentar el desarrollo y consolidación de nuevos proyectos empresariales que favorezcan el progreso y desarrollo de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Difundir entre la sociedad aragonesa la cultura emprendedora, el talento, la innovación, la difusión del conocimiento, la transferencia de la investigación, el desarrollo tecnológico y la perspectiva internacional.
Existen dos categorías del Premio IDEA:

Categoría PROYECTO

  • Domicilio social y fiscal en Aragón.
  • Vida máxima de un año y medio desde la fecha de constitución o alta en actividad económica.
  • Los promotores del proyecto deben formar parte de la organización y ser sus fundadores.
  • Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.

Categoría EMPRESA

  • Organizaciones con forma jurídica societaria.
  • Domicilio social y fiscal en Aragón.
  • Más de un año y medio y hasta 5 de vida desde la fecha de constitución o alta en actividad económica.
  • No ser considerada como gran empresa según la Comisión Europea.
  • Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.