CASA BOSQUE

Casa Bosque

El centro

El espacio de trabajo compartido y de emprendimiento de la Casa Bosque se encuentra en el centro de la localidad de Caspe (Zaragoza), en el inmueble que recibe ese nombre en la calle Morera 26, comunicando al finalizar la calle con el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal.

Es un espacio único ubicado en una casa solariega del siglo XIX en proceso de reconstrucción, que conserva su esencia original combinado con todas las comodidades y necesidades actuales.

El salón principal, de unos 32 metros cuadrados tiene capacidad de 8 puestos de trabajo.

La sala anexa de 13 metros cuadrados, con otro puesto de trabajo, permite más privacidad e independencia para llamadas o reuniones.

Contacto

Conoce el Centro de emprendimiento y coworking Casa Bosque

Servicios

  • Apoyo, acompañamiento y asesoramiento en la puesta enmarcha de proyectos.
  • Elaboración de Planes de Empresa.
  • Tramitación de diferentes programas de fomento, subvenciones y ayudas.
  • Programas de aceleración y consolidación de empresas.
  • Facilitar el acceso a los servicios de entidades colaboradoras.
  • Programa formativo: cursos, talleres, jornadas, sesiones.
  • Programas de mejora
  • Programas educativos.
  • Revitalización comercial.
  • Comunidad de personas emprendedoras.
  • Innovación y competitividad.
  • Integrado en la Red de Centros de Emprendedores de Aragon (Red Arce)

Centro de Emprendimiento ARANA

Centro de emprendimiento arna

Espacios y servicios

El Arna cuenta con 3 plantas en las que se distribuyen diferentes espacios de trabajo,
reunión y administración. Todos los elementos que componen el centro son
multifuncionales y reubicables, ofreciendo la posibilidad de adaptar los espacios a
los diferentes usos y demandas de la población atendiendo a las necesidades
específicas de los emprendedores locales.

Todo el edificio dispone de acceso a internet a través de la red comunitaria ArtiedaGuifi,
en funcionamiento desde 2018 y que da cobertura a muchos edificios del municipio.
Esto garantiza un acceso a internet de alta calidad y una conexión estable y segura
para que los emprendedores del medio rural puedan competir en igualdad de
condiciones a través de este recurso fundamental para el trabajo 3.0.

Entre su mobiliario, el Arna cuenta con 8 mesas de trabajo individuales actualmente
ubicadas en su planta superior, una Smart Tv con sistema de videoconferencias, un
ordenador sobremesa y uno portátil de uso público, 9 conexiones ethernet y tomas
de corriente distribuidas por el espacio, casilleros personales de alzado de
documentación, dos webcams, 3 pantallas y periféricos de entrada, una
impresora-scanner multifunción, un amplio fondo bibliográfico de temáticas
asociadas al contexto.

Requisitos

Los requisitos para acceder tanto al espacio como a estos recursos simplemente es
necesaria la solicitud al ayuntamiento, este concertará una entrevista personal para
identificar las necesidades y atender las demandas de la solicitud y tras acordar las
condiciones de uso y formalizar la adhesión, se explicará al nuevo usuario el
funcionamiento y las dinámicas propias para el acceso y uso de las instalaciones.
Los horarios del centro son abiertos a las diferentes necesidades de uso aunque el
personal técnico de asesoramiento está disponible de manera presencial de lunes a
viernes en horario de 9:00 a 14:00. El coste por acceder a este servicio es gratuito y
el uso del espacio también, siendo de pago exclusivamente el uso de la impresora.

Conoce el centro
ARNA

Coworking de Monforte de Moyuela

COWORKING de Monforte de moyuela

Información del centro

Antecedentes y condicionantes de partida, emplazamiento y entorno físico. El
proyecto propone el acondicionamiento como sala de coworking del local de planta
baja del centro cultural del municipio. El inmueble se sitúa en el casco urbano de
Monforte de Moyuela, concretamente en la calle Plaza España nº18, contando la
parcela donde se ubica con la siguiente referencia catastral:
6968302XL6466N0001AX. El edificio limita hacia el este y sur con la calle Alta y
calle Plaza España, siendo el resto de límites con otras parcelas privadas. El
acceso al local de planta baja a acondicionar se ubica en la fachada principal hacia
la calle Plaza España, el acceso a las plantas superiores se realiza a través de una
escalera ubicada en la parcela contigua, la planta baja no está directamente
comunicada con las superiores. El edificio, antiguas escuelas, fue rehabilitado hace
unos años por el ayuntamiento. Se trata de una edificación de tres plantas (PB+II)
de volumen sencillo (prismático), ejecutado con sistemas constructivos
tradicionales, cuenta con muros perimetrales de mampostería de piedra.

Contacto

Conoce el centro
Monforte de Moyuela

El centro

Horarios y tarifas

Horarios

Nuestro horario de apertura es del lunes a viernes, mañanas de 9:00
a 14:00 horas y tardes de 16:00 a 20 horas.

Tarifas

Diaria: 5 €/día
Flexible: 80 h/mes, en horario de mañana o tarde, a elegir 30 €/mes.

Fijo: 160 h/mes, jornada completa, 50 €/mes.

Coworking La Estiva

COWORKING LA ESTIVA

El Ayuntamiento de San Juan de Plan dispone de autonomía financiera suficiente
para el sostenimiento de esta infraestructura. El servicio está en uso desde el año
2005 en su formato de Telecentro y emplazamiento anterior. El planeamiento anual
presupuestario del Ayuntamiento de San Juan de Plan contempla los gastos
derivados de su mantenimiento y dinamización.

Formato actual y proyecto "Avezinal coworking"

En la actualidad, San Juan de Plan cuenta desde 2005 con un telecentro ubicado
en el mismo edificio del Ayuntamiento junto a las oficinas municipales. Fruto de un
convenio con DPH, dispone de una red de acceso público, seis ordenadores e
impresora multifunción. Su funcionamiento no se ha limitado nunca al uso
discrecional de los vecinos, sino que ha sido siempre un espacio vivo desde el que
gestionan numerosas acciones con la administración (en particular, las relacionadas
con las obligaciones de los profesionales del sector ganadero, ya que sirve de
punto de enlace con la Oficina Comarcal Agroambiental), se emplea regularmente
como espacio formativo y como aula del Centro de Adultos de Sobrarbe en la
localidad.

El Proyecto “Avezinal” pretende dar un paso más y avanzar en la creación de un
espacio propio para el cotrabajo. Por un lado, manteniendo parte de la
infraestructura existente para seguir facilitando a la población su acceso a los
servicios en red como hasta ahora. Y, por otro, derivando hacia una nueva
ubicación e instalaciones todo lo necesario para dotar a la localidad de un espacio
moderno enfocado a emplazar y dar cobertura a proyectos de emprendimiento.

Contacto

Conoce el centro
La Estiva

El centro

Ubicación

En la localidad de San Juan de Plan / San Chuan (Huesca), en la comarca de
Sobrarbe.
El nuevo Centro se proyecta en el “Edificio de usos múltiples” y en el entorno del
Regancho, donde se concentran algunos servicios culturales y de ocio municipales
como, por ejemplo, la zona recreativa y deportiva, el bar merendero, el Centro de
Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta o el espacio cultural La Sarra.
Asimismo, es la zona de mayor accesibilidad del núcleo urbano y a la que se puede
llegar, además de atravesando la población, directamente por el acceso secundario
que desde la vecina localidad de Plan nos conduce al pueblo junto al río Zinqueta.
Por su parte, el Edificio de usos múltiples, alberga además el aulario y otras
instalaciones de la Escuela de Pastoreo de Aragón y el proyecto La Estiva con cuyo
desarrollo se pretende relacionar este centro de cotrabajo.

AGUAVIVA

AGUAVIVIA

  1. Home
  2. Portfolios

El centro

El Espacio Coworking del Ayuntamiento de Aguaviva se encuentra localizado en la primera planta del Centro de Servicios Múltiples situado en la C/Larga nº 17 de Aguaviva (Teruel).
El coworking cuenta con capacidad para 8 puestos de trabajo, destinado tanto a emprendedores como a personas que deseen trabajar de manera telemática desde la localidad con sala de reuniones y una zona de encuentro y descanso.

La sala de reuniones, es el espacio más grande del Coworking, ya que cuenta con 94 m2, la sala coworking donde se ubicarán los trabajadores, consta de 29 m2y la zona de encuentro y descanso, dotada también con 29 m2. 

La previsión es que se habiliten 8 puestos de trabajo con conexión a internet para usuarios que permita a profesionales, emprendedores y PYMES de diferentes sectores, compartir un espacio con la finalidad de desarrollar su actividad y sus proyectos propios a la vez que fomentan proyectos de manera conjunta.

Tarifas

-Estancia diaria: 5€/día, que incluye puesto de trabajo individual y espacio de almacenamiento general.
-Estancia mensual: 25€/mes, que incluye el ppuesto de trabajo individual fijo, espacio de almacenamiento general y privado.

La gestión del espacio coworking corresponderá al Ayuntamiento de Aguaviva. Debido a que no se conoce con certeza el nº de coworkers que estarán interesados en el servicio al inicio, la gestión se llevará a cabo por el propio Ayuntamiento de Aguaviva de manera directa.

Horarios

En cuanto al horario, se prevé que el espacio coworking esté en funcionamiento los doce meses del año, en días laborables de lunes a sábado, respetando los festivos de carácter nacional, regional y local, desde las 8:00 a las 20:00 horas, sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda modificar el horario establecido en función de la demanda del uso del espacio y de las necesidades que puedan surgir.

El Ayuntamiento de Aguaviva prevé que se regule mediante una Ordenanza todos los aspectos de gestión del coworking así como las tasas, que se realizarán teniendo en cuenta la presente propuesta.

Contacto

Memoria solicitud adhesión Red ARCE
986
644
98
87
765
75467
654
443
33
22

Anterior
Siguiente

Conoce el centro
AGUAVIVIA

El centro


TU LUGAR DE TRABAJO

TU LUGAR DE TRABAJO

Espacios disponibles para que desempeñes tu trabajo  de modo temporal o definitivo. Ideal para programadores, desarrolladores, creativos, diseñadores, ingenieros, arquitectos, periodistas, comerciales,  abogados, tele trabajadores…).

Ambiente colaborativo y multidisciplinar. Entorno de trabajo profesional.

Contacto

Conoce el centro
Tu lugar de trabajo

El centro

Coworking de Velilla del Cinca

Coworking de Velilla del Cinca

El centro

Instalación municipal de uso temporal dirigida a emprendedores, autónomos, empresas, sociedades con ánimo de lucro, o entidades que presten servicios púbico en el municipio.

Se trata de un espacio colaborativo que pretende potenciar el emprendimiento empresarial, con la finalidad del desarrollo empresarial, la generación de empleo, potenciar el asociacionismo, e incluso que pueda servir de atracción para la implantación de nuevos pobladores en el municipio.

Contacto

Conoce el centro
Coworking de Velilla del Cinca

Descripción del centro

El acceso al edifico se realiza directamente desde la calle y a través del vestíbulo general. Desde este punto se llega a la planta baja del edificio, que en su conjunto alberga diferentes salas para diferentes usos.

Este edificio se distribuye en dos plantas:


Planta Baja

Desde el distribuidor de la planta baja, a través de grandes puertas de vidrio se accede a una sala principal para uso exclusivo de la asociación de amas de casa de Velilla de Cinca.

Además, esta planta cuenta con aseos adaptados.

Desde la planta baja a través de unas amplias escaleras, se llega a la primera planta.


Planta Primera

Desde el distribuidor de la planta primera, a través de grandes puertas de vidrio se accede a la sala de reuniones, con una capacidad mínima de ocho personas.

En esta planta se ha creado un espacio colaborativo con cuatro puestos de trabajo.

Además, esta planta cuenta con un área destinada a office y aseos.

Existe también una zona exterior con una parte cubierta y otra descubierta al aire libre, que se podrán utilizar por los usuarios del coworking.

EL CUBO DE LAS IDEAS

EL CUBO DE LAS IDEAS

El centro

La Universidad San Jorge (USJ) se define como una institución de educación superior universitaria, de régimen privado, inspirada en los valores del humanismo cristiano, sin fines de lucro, con el más alto grado de autonomía que otorga la legislación vigente en el sistema universitario del Estado español.  El modelo educativo de la Univer­sidad San Jorge tiene como objetivo prioritario la formación in­tegral e integradora del estudiante desde la atención personalizada para su desarrollo como persona y como profesional.  La Universidad San Jorge, en el Campus de Villanueva de Gállego cuenta con la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Arquitectura y Tecnología.  Adicionalmente, dispone de una sede en Zaragoza desde la que se imparte formación de posgrado y la Universidad Sénior.

Para potenciar la actitud emprendedora, entre otras iniciativas, la USJ pone a disposición, preferentemente, de la comunidad universitaria “El Cubo de la Ideas, espacio de coworking” con capacidad para dos proyectos emprendedores simultáneamente.

Contacto

Conoce el centro
El cubo de las ideas

Emprendedores

CETER

CETER

El centro

Centro con zonas de trabajo que contemplan el uso de espacios cerrados y privados para atender llamadas, videollamadas o reuniones. Dispone de una zona de uso compartido que se convierte en área de reuniones, formación o presentaciones disponible para los ocupantes de las áreas del espacio coworking y profesionales que quieran hacer uso de la misma.

El centro dispone además de una zona de residencia y un área de divulgación.

Conoce el centro
CETER

Estructura

COWORKING RIVIUS

RIVUS COWORKING

Información del centro

El espacio RIVUS es el centro empresarial de Fayón. Este espacio ofrece a las empresas y emprendedores/as la infraestructura necesaria para desarrollar parte de su actividad administrativa y al mismo tiempo favorece el contacto entre ellas.

Rivus Coworking nace para acoger a los nuevos empresarios y  emprendedores de pequeña y mediana empresa, y también a los autónomos que quieren iniciar un nuevo proyecto.

Rivus Coworking tiene dos grandes objetivos que son la base de la idea de este proyecto. En primer lugar, combatir la soledad laboral: el coworking favorece la interacción y creación de redes comunicativas entre diferentes empresas y proyectos. Y en segundo lugar, el hecho de compartir espacio y servicios es un modo de reducir gastos.

Estos dos objetivos deben funcionar entrelazados para mejorar la calidad, teniendo en cuenta la esencia de este espacio de co-trabajo (o coworking). Desde Rivus Coworking no se concibe un buen funcionamiento del servicio teniendo únicamente como objetivo principal la reducción de gastos.0 Nuestro proyecto va más allá y pretende compartir el trabajo de modo cooperativo con el resto de coworkers, y dotar a los usuarios de la posibilidad de crear nuevas oportunidades mediante el conocimiento compartido.

Normativa y reglamento

RIVUS Coworking es un servicio dirigido y formado por una comunidad de personas autónomas, emprendedoras, start-ups y micropymes que desean desarrollar un proyecto laboral en un espacio colaborativo donde compartir experiencias, conocimientos, necesidades y recursos.

Nuestro objetivo es hacer que todos los coworkers sientan el espacio como suyo y que, con la filosofía del trabajo colaborativo, los coworkers puedan cooperar, desarrollar proyectos conjuntos y trabajar en común, manteniendo su autonomía dentro del entorno y sin excluir -claro está- la opción de desarrollar exclusivamente el propio trabajo individual.

TARIFAS

En Rivus Coworking existen dos tipos de tarifas:

Residente a tiempo completo: 30 €/mes.

Navegante de 1 día: 2€/día.

OTROS SERVICIOS

Para dar una imagen más profesional de tu empresa, este espacio ofrece también a empresas, autónomos u otro tipo de profesionales u organizaciones, la posibilidad de domiciliar tu plan empresarial desde tan solo 10€/mes

Contacto

Conoce el centro
Rivus Coworking