
Así nació el Concurso IDEA
En 1992 el Instituto Aragonés de Fomento, agencia de desarrollo económico regional del Gobierno de Aragón, puso en marcha una actuación que sirviera de apoyo a aquellas iniciativas emprendedoras de contenido innovador que iban surgiendo en la comunidad autónoma, enfocada a la creación de pequeñas y medianas empresas innovadoras, por su gran potencial en la generación de valor añadido futuro y su capacidad de fijar empleo cualificado, en especial cuando se desarrollan de la mano de Universidades y centros de conocimiento. Se trataba de descubrir las nuevas oportunidades de negocio que generan las tecnologías disruptivas y los procesos de transformación global.
Así nació el “CONCURSO IDEA. INICIATIVAS DE EMPRESA EN ARAGÓN”, como instrumento específico de ayuda a la generación de empresas industriales, innovadoras y de base tecnológica que pudieran contribuir a consolidar el tejido empresarial de Aragón.


Fundación Aragón
Emprende
Aragón Emprende es una Fundación que actúa como elemento vertebrador del escenario emprendedor de nuestra Comunidad Autónoma. Nos encargamos de crear, promover y gestionar los diferentes servicios que determinan y promueven la cultura del emprendimiento en nuestra región.
A su vez, mantenemos lazos de colaboración con organizaciones que conforman el ecosistema de emprendimiento aragonés y, de forma especial, con la Red aragonesa de Centros de Emprendimiento RED ARCE.

29 ediciones del Concurso IDEA
Inició su andadura impulsado por el Gobierno de Aragón. En este tiempo ha habido un creciente interés por el emprendimiento innovador y su influencia en el crecimiento económico regional. Las investigaciones y las experiencias recientes nos han mostrado que el crecimiento de la productividad se vincula, en gran medida, a la innovación y el espíritu emprendedor.
La innovación crea riqueza a través de las sinergias que produce la combinación de los factores de producción; por otro lado, el espíritu emprendedor implica que existen actores económicos que precisan organización y financiación, y nuevos productos y procesos para llegar al mercado. El Concurso IDEA es una muestra clara de esta simbiosis entre innovación y emprendimiento. En sus ediciones podemos encontrar claros ejemplos de empresas innovadoras de gran crecimiento, con alta generación de valor añadido y promotoras de empleos altamente cualificados.
El Concurso IDEA es el certamen de reconocimiento de iniciativas emprendedoras e innovadoras más longevo de nuestra Comunidad y uno de los más antiguos del país.
Objetivos
- Identificar y reconocer las mejores iniciativas aragonesas de emprendimiento innovador y de base tecnológica.
- Darles visibilidad y trasladar modelos de éxito a la sociedad.
- Fomentar el desarrollo y consolidación de nuevos proyectos empresariales que favorezcan el progreso y desarrollo de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Difundir entre la sociedad aragonesa la cultura emprendedora, el talento, la innovación, la difusión del conocimiento, la transferencia de la investigación, el desarrollo tecnológico y la perspectiva internacional.

Categorías y requisitos de participación
El concurso aboga por fomentar la difusión del espíritu EMPRENDEDOR y, en última instancia, siempre se ha pretendido que los emprendedores que se han acercado al mismo hayan podido poner en práctica su proyecto empresarial, a ser posible con éxito, para lo que han podido contar con un asesoramiento empresarial integral en todo momento.
El concurso IDEA permite estar en contacto directo con la realidad social y económica de la región aragonesa, ya que constituye una estructura de vinculación con el mundo del promotor industrial y actúa como trampolín regional de nuevas iniciativas empresariales innovadoras.
Categoría PROYECTO
- Organizaciones con domicilio social y fiscal en Aragón con una vida máxima de un año y medio desde la fecha de constitución o alta en actividad económica.
- Los promotores del proyecto deben formar parte de la organización y ser sus fundadores.
- No tener empleados ni superar una facturación anual de 100.000 €.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.
Categoría EMPRESA
- Organizaciones con forma jurídica societaria domicilio social y fiscal en Aragón con más de un año y medio y hasta 5 de vida desde la fecha de constitución o alta en actividad económica.
- No ser considerada como gran empresa según la Comisión Europea (más de 250 trabajadores, facturación superior a 50 millones de euros al año o balance general anual superior a 43 millones de euros), o las que más de un 25% de su capital sea ostentado por una o más empresas consideradas como grandes.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.